Home / Una Granja Orgánica

Una Granja Orgánica

Nuestro enfoque de la agricultura es abierto y experimental; una mezcla de tradición e innovación, pero basado en principios de diseño de permacultura y biodinámica. Los mismos principios son la base de todo lo que hacemos en La Donaira, desde la educación ecológica y el diseño de las estancias hasta los festivales artísticos colaborativos o los proyectos como La Dehesa Biodinámica.

Y el ir y venir de voluntarios, expertos e invitados de todas las profesiones y condiciones sociales trae un pensamiento fresco, una especie de policultura filosófica que siembra nuevas ideas brillantes sobre mejores maneras de hacer las cosas en todas las áreas de la vida.Producimos la mayoría de lo que comemos en la granja y estamos al 90% de ser autosostenibles. Las huertas de verduras ecológicas están en producción durante todo el año, también tenemos una gran variedad de frutas de temporada desde el Pero de Ronda, una antigua y rara variedad local de manzana, hasta duraznos, albaricoques, peras, membrillos, higos, castañas, ciruelas, cerezas y naranjas. Tenemos gallinas para los huevos, así como ovejas y cabras para la leche y el queso.

Dado que, probablemente este sea el único mundo habitable que podamos conocer. Unámonos para hacer que sea el mejor posible”.
Edward O. Wilson

Creamos un jardín medicinal, inspirado en los antiguos jardines de los monasterios que servían de farmacias vivas, contiene más de 350 especies de plantas curativas, calmantes y vigorizantes, utilizadas en alimentos e infusiones (así como lociones y bálsamos).

Nuestras aceitunas son cosechadas a mano y prensadas en cuestión de horas en nuestra propia almazara. Producimos aproximadamente 800 litros de aceite de oliva virgen extra al año. También cosechamos cientos de kilos de almendras para la leche y el aceite de almendras, así como para su consumo. 

La Serranía de Ronda tiene el suelo y el clima para convertirse en una de las principales regiones vitivinícolas de España, junto con excelentes enólogos. Los romanos trajeron viñas al cercano asentamiento de Acinipo hace 2000 años. Hemos producido varios vinos premiados en un viñedo de tres hectáreas, sin embargo, en 2013 decidimos dar un paso atrás, cambiar la orientación de las filas, y empezar de nuevo más fuerte. Actualmente, tenemos nuestra propia bodega y cultivamos para producir excelentes vinos tintos y rosados de las variedades de uva Cabernet Franç, Malvasia, Chardonnay, Vermentino, Macabeo, Garnacha Tinta y Tintilla Rota Graciano. Los planes futuros son ampliar el viñedo y centrarse en el cultivo de variedades de uva locales.

MANIFESTO

Los científicos nos advierten que este planeta industrializado se dirige hacia el colapso ecológico. Pero creemos que, al unirse a la conversación global y las soluciones de crowdsourcing, es posible cambiar las cosas.